Este informe presenta un análisis de las toneladas métricas (Tm) solicitadas de tala de eucalipto en Galicia hasta el mes de abril de cada año, así como desgloses específicos para la provincia de A Coruña y por provincia en general.
Resumen:
- Tendencia General:
- Se observa una tendencia fluctuante en las solicitudes de tala de eucalipto en Galicia a lo largo de los años, con picos y valles en diferentes períodos.
- Total de Galicia:
- En 2019, las solicitudes fueron de 3.461.160 Tm.
- En 2020, hubo una ligera disminución a 3.066.243 Tm.
- En 2021, aumentaron a 3.213.471 Tm.
- En 2022, se alcanzó un máximo de 3.677.200 Tm.
- En 2023, se mantuvo alto en 3.659.795 Tm.
- En 2024, hubo una disminución significativa a 2.998.029 Tm.
Desglose por Provincia:
- A Coruña:
- Las solicitudes hasta abril de cada año fueron:
- 2021: 1.552.926 Tm
- 2022: 1.672.855 Tm
- 2023: 1.748.300 Tm
- 2024: 1.321.353 Tm
- Se observa una tendencia general al alza hasta 2023, seguida de una disminución en 2024.
- Las solicitudes hasta abril de cada año fueron:
- Desglose por Provincia (Hasta Abril de Cada Año):
- Coruña: Se observa una tendencia similar a la provincia en general, con una disminución notable en 2024.
- Lugo: Se mantiene relativamente estable en comparación con años anteriores.
- Pontevedra: Experimentó una ligera disminución en 2024, aunque no tan pronunciada como en otras provincia
Conclusiones:
- Las solicitudes de tala de eucalipto en Galicia muestran una variabilidad anual significativa, con una disminución notable en 2024 después de un máximo en 2022.
- La provincia de A Coruña representa una parte significativa de las solicitudes totales, con una tendencia general al alza hasta 2023.
- La provincia de Lugo se mantiene relativamente estable, mientras que Pontevedra experimenta fluctuaciones menores.
Este informe proporciona una visión general de las tendencias en las solicitudes de tala de eucalipto en Galicia hasta abril de cada año, lo que puede ser útil para comprender el panorama forestal y planificar futuras políticas y acciones en la región.
Entradas relacionadas: Brasil, lider mundial