Balanza comercial de la Celulosa hasta octubre 2024

<< blog Más madera

Importaciones_desde_Portugal_provincia

Análisis de Importaciones y Exportaciones de Pasta Química de Madera en España (2023-2024)

La pasta química de madera, ya sea a la sosa (soda) o al sulfato, desempeña un papel crucial en la industria papelera y de embalaje. Este material es fundamental para la producción de papel de alta calidad, cartón resistente y otros productos derivados. Analizaremos la evolución de las importaciones y exportaciones de esta materia prima en España hasta el mes de octubre de los años 2023 y 2024. Resuman de la balanza comercial de celulosa en  España.

Cifras Clave de Importación y Exportación

  • Exportaciones:
    • 2023: 765.670 toneladas
    • 2024: 820.933 toneladas
      Esto representa un aumento del 7,2% en las exportaciones, lo que refleja una mayor demanda internacional de la pasta química producida en España.
  • Importaciones:
    • 2023: 810.494 toneladas
    • 2024: 989.900 toneladas
      Las importaciones han crecido un significativo 22,1%, lo que sugiere una dependencia creciente de proveedores externos para satisfacer la demanda interna.
  • Total General:
    • 2023: 1.576.164 toneladas
    • 2024: 1.810.833 toneladas
      En total, el comercio de pasta química de madera ha aumentado un 14,9%, reflejando la importancia continua de este sector en la economía española.

 

Balanza_comercial_Celulosa_Mes_10
Balanza_comercial_Celulosa_Mes_10

Desglose de la balanza comercial por Tipo de Fibra

Fibra Corta (Eucalipto)

  • Exportaciones:
    • 2023: 700.841 toneladas
    • 2024: 765.357 toneladas
      Crecimiento del 9,2%, mostrando una demanda constante de esta fibra en mercados internacionales.
  • Importaciones:
    • 2023: 401.525 toneladas
    • 2024: 525.258 toneladas
      Incremento del 30,8%, reflejando una mayor necesidad de abastecimiento externo.
  • Total Fibra Corta:
    • 2023: 1.102.367 toneladas
    • 2024: 1.290.616 toneladas

Fibra Larga

  • Exportaciones:
    • 2023: 64.828 toneladas
    • 2024: 55.576 toneladas
      Reducción del 14,3%, lo que podría indicar una menor demanda externa.
  • Importaciones:
    • 2023: 408.969 toneladas
    • 2024: 464.641 toneladas
      Aumento del 13,6%, reflejando una creciente dependencia de proveedores externos.
  • Total Fibra Larga:
    • 2023: 473.797 toneladas
    • 2024: 520.217 toneladas
  • Total General:
    • 2023: 1.576.164 toneladas
    • 2024: 1.810.833 toneladas
Balanza_por_tipo_celulosa
Balanza_por_tipo_celulosa

 

Informe sobre la Evolución de las Partidas de Pasta Química de Madera (2023-2024)

El análisis de las importaciones y exportaciones de pasta química de madera en España durante los años 2023 y 2024 revela tendencias claras en cada una de las categorías analizadas. A continuación, se presenta un breve informe sobre la evolución de cada partida:

1. Pasta Química de Madera a la Sosa (Soda) o al Sulfato (Excepto la Pasta para Disolver)

En esta categoría, España ha mostrado un crecimiento tanto en exportaciones como en importaciones.

  • Exportaciones: aumentaron un 7,2% de 2023 a 2024, lo que sugiere una mayor demanda internacional del producto español.
  • Importaciones: el crecimiento fue más pronunciado, con un 22,1%, reflejando una mayor dependencia de proveedores externos para satisfacer la demanda interna.
  • Total General: un aumento global del 14,9%, lo que confirma la importancia de esta materia prima en la industria nacional e internacional.

2. Fibra Corta (Eucalipto)

La fibra corta, utilizada principalmente en la fabricación de papel fino y productos específicos, ha mostrado un desempeño sólido:

  • Exportaciones: crecieron un 9,2%, reflejando una demanda estable en mercados internacionales.
  • Importaciones: registraron un incremento notable del 30,8%, señalando una mayor necesidad de abastecimiento externo para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Total General: el comercio de fibra corta creció en un 17%, subrayando su importancia estratégica.

3. Fibra Larga

La fibra larga, preferida para productos que requieren mayor resistencia, presentó tendencias mixtas:

  • Exportaciones: disminuyeron un 14,3%, lo que sugiere una posible pérdida de competitividad o una menor demanda internacional.
  • Importaciones: aumentaron un 13,6%, reflejando una mayor dependencia de proveedores extranjeros.
  • Total General: el crecimiento global fue del 9,8%, indicando que la demanda interna compensa la caída en las exportaciones.

4. Análisis Geográfico de las Exportaciones

El análisis por países revela una redistribución de los mercados destino:

  • Crecimientos destacados: Países Bajos (+48%), Italia (+48%) y Grecia (+31%).
  • Caídas notables: Alemania (-18%) y Turquía (-11%).

Esto indica una diversificación de los mercados clave, reduciendo la dependencia de algunos socios tradicionales.

 

Exportaciones_Celulosa
Exportaciones_Celulosa

5. Análisis Geográfico de las Importaciones

En cuanto a las importaciones, destacan los siguientes puntos:

  • Crecimientos significativos: Brasil (+40%), Suecia (+21%) y Uruguay (+65%).
  • Estabilidad: Estados Unidos y Finlandia mantienen cifras similares a 2023.
  • Caídas relevantes: Austria y Alemania registraron descensos significativos.
Importaciones_Celulosa
Importaciones_Celulosa

El aumento de las importaciones desde América Latina indica un cambio en las dinámicas de abastecimiento.

 

6. Análisis Geográfico de las Importaciones Celulosa Soluble

Importaciones_Celulosa_Soluble
Importaciones_Celulosa_Soluble

La pasta química de madera para disolver es un tipo de pulpa especial que se produce mediante procesos químicos (generalmente sulfito o Kraft modificado) para obtener una celulosa de alta pureza. Se diferencia de otras pastas químicas porque su objetivo no es producir papel, sino servir como materia prima para fabricar productos químicos derivados de la celulosa.

Algunas aplicaciones son :

1. Rayón (fibras textiles) → Sustituto de la seda.

2. Celofán → Envolturas transparentes biodegradables.

3. Esponjas de celulosa → Esponjas ecológicas.

4. Nitrocelulosa → Usada en barnices, pinturas y explosivos.

5. Carboximetilcelulosa (CMC) → Usada en alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos como espesante

Esta es parte de la celulosa que fabricará la fábrica de Palas de Rey, proyecto Gama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas

× ¿Cómo podemos ayudarle?