Declaraciones del CEO de ENCE

<< blog Más madera

Precios de los futuros de pasta de papel en China

El precio de la tonelada que los maderistas pagan a los propietarios está fuertemente influenciado por el precio internacional de la pasta de papel. Por lo tanto, es fundamental que la industria maderera se mantenga al tanto de las perspectivas en cuanto a los precios y la demanda futura de la pasta de papel, a fin de tomar medidas adecuadas y asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

Las declaraciones son estas:

Renta 4 | Durante el fin de semana el diario El Economista ha publicado una entrevista con el CEO de Ence (ENC), tratando diversos temas, entre los que destacamos:

1-. Precio celulosa: “Tras un 2022 extraordinario con precios en máximos históricos, a finales de año las materias primas comenzaron a normalizarse, pero todavía hay un exceso de inventarios que se normalizará durante el verano. Ahora estamos en 1.050 dólares, por encima todavía del precio medio del ciclo que son 906 dólares. En China ya está empezando a rebotar y en Europa creo que todavía queda algo de bajada, hasta el verano, esperamos que en torno a los 950 dólares haga suelo”

2-. Oferta/Demanda: “Se ha instalado nueva oferta que supone un incremento del 5% mientras que el mercado crece entre un 3% y un 4%; y es algo que ha afectado a los precios.”

3-. Cash cost: “ahora tenemos costes más altos después del proceso inflacionario que hemos tenido con la madera, la biomasa, los químicos, el transporte… todo esto ahora se está normalizando, pero sigue en precios intermedios. Estamos en un precio de venta superior al medio del ciclo pero también tenemos unos costes más altos y, por eso, el ebitda de celulosa esperado para el segundo y tercer trimestre es más bajo que el del medio del ciclo. Estamos viendo en la segunda parte del año un cash cost por debajo de los 500 dólares gracias a que están bajando los químicos, los fletes, la madera, pero también está aumentando la eficiencia de todas las fábricas.”

4-. CMD: “En 2019 tras el allanamiento congelamos o suspendimos algunos proyectos en Asturias, una ampliación en Pontevedra de 100 millones y una inversión de entre 65 y 120 millones en cada biofábrica para mejorar eficiencia, fiabilidad y aspectos medioambientales, que son los únicos que sí hemos hecho. En paralelo, mientras defendíamos la continuidad de Pontevedra hemos ido elaborando algunos proyectos sueltos; y antes de fin de año tendremos una definición de un plan estratégico. Me gustaría celebrar un Investor Day para exponerlo ante nuestros accionistas y, probablemente, no será en España.

5-. Deuda: En celulosa queremos crecer y diversificarnos en productos que no usen más madera, porque vemos una limitación de la materia. No queremos estar por encima de las 2,5x DN/EBITDA recurrente. Queremos poder hacer los nuevos proyectos y mantener un dividendo correcto. A los proyectos de reducción de costes les pedimos un 12% al no tener riesgo; en diversificación y crecimiento donde sí lo hay les exigimos un 14%. En renovables, no queremos endeudamientos por encima de las 4,5x DN/EBITDA recurrente y aquí sí que exigimos una rentabilidad algo más baja.

El índice del precio de la pasta blanqueada de papel en Europa se está aproximando a los 950$ que fija Ence como soporte. Veremos…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
LinkedIn
LinkedIn
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
× ¿Cómo podemos ayudarle?