Precios celulosa BHKP 2025: tendencias y proyecciones

<< blog Más madera

metsagroup

Precios celulosa BHKP 2025: tendencias y proyecciones

Análisis del mercado mundial de celulosa y su evolución en 2025, con foco en precios, demanda global y actores clave como Klabin y Suzano

El mercado internacional de la celulosa entra en 2025 con señales claras de recuperación, marcadas por la firmeza de los precios, la creciente demanda en Asia, tensiones geopolíticas y los retos que enfrentan los principales productores, como Klabin y Suzano, ante un entorno volátil en términos económicos y políticos. Aquí intentamos combinar las previsiones internacionales con la realidad que enfrentan los gigantes brasileños del sector.  Precios celulosa BHKP 2025: tendencias y proyecciones


Precio de la celulosa al alza: demanda estable y menor oferta

Desde principios de 2025, los precios de la celulosa de eucalipto (BHKP) se han situado por encima de las expectativas. Uno de los factores clave ha sido la paralización de la producción de la empresa Chenming, uno de los mayores fabricantes de papel en China, lo que ha reducido la oferta y sostenido los aumentos de precio anunciados por Klabin y Suzano durante el primer trimestre del año. Precios celulosa BHKP 2025: tendencias y proyecciones

En China, los precios de la celulosa aumentaron tanto en el mercado interno como en el de futuros e importaciones antes del Año Nuevo Lunar. Tras la festividad, se mantuvieron estables y se espera que los compradores aumenten sus pedidos para evitar una escalada mayor de precios.

En Europa, los productores han comunicado subidas de precios para la celulosa kraft blanqueada de eucalipto (BHKP) y la celulosa kraft blanqueada de coníferas (NBSK). Sin embargo, los compradores muestran cierta resistencia, lo que genera un entorno tenso y con previsiones de ajuste entre oferta y demanda hacia 2026.


Klabin y Suzano: desafíos con el tipo de cambio y riesgos económicos en Brasil

Klabin y Suzano, los principales exportadores brasileños de celulosa, enfrentan un escenario complejo en 2025 debido a la volatilidad del tipo de cambio, los precios internacionales y el contexto político.

La revalorización del dólar a finales de 2024 favoreció las exportaciones y elevó los ingresos, pero también encareció la deuda en moneda extranjera. Klabin aumentó sus ingresos en celulosa un 20%, mientras que los costos por tonelada subieron 13%, y su deuda bruta alcanzó $ 6.500 millones.

Suzano, que tiene el 95% de su deuda vinculada al dólar, sufrió pérdidas contables por la variación cambiaria: un resultado negativo de $1.078 millones en el cuarto trimestre, con pérdidas de $1.420 millones. Además, sus inventarios se encuentran bajos tras un fuerte aumento de ventas en 2024 y acomete paradas programadas de mantenimiento que limitan la oferta en el primer trimestre de 2025.Suzano


Factores políticos:  Trump y posibles aranceles

El retorno de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha añadido incertidumbre al comercio global. En febrero, se impusieron aranceles del 25% a importaciones mexicanas y canadienses, y del 10% a la energía canadiense. Canadá respondió con tarifas equivalentes, elevando el riesgo de una guerra comercial. Aunque la celulosa brasileña podría verse menos afectada, los aranceles generan volatilidad en los mercados. Aunque tenemos la convicción que Donald Trump es un jugador de máximos y el resultado final de los procesos de negociación no irán en contra el comercio internacional, sino que más bien provocarán un reequilibrio de los jugadores en el tablero.

Estados Unidos importa alrededor de 6 millones de toneladas de celulosa al año, de las cuales Brasil representa el 20%. Además, Suzano mantiene inversiones estratégicas en EE. UU., como la reciente adquisición de dos fábricas de la empresa Pactiv Evergreen, y afirma que su estrategia no cambiará ante la nueva administración. Klabin, en cambio, prioriza la reducción de deuda y no planea grandes inversiones en el corto plazo, pero sigue de cerca el escenario geopolítico.

Pulp_paper-announcements-2024
Pulp_paper-announcements-2024

Riesgos adicionales: huelgas laborales y restricciones logísticas en Sudamérica y UE

En 2024, más de 400.000 toneladas de celulosa se perdieron por huelgas en Finlandia, y 100.000 toneladas de envíos se vieron afectadas en Chile. Las interrupciones logísticas, como las huelgas ferroviarias en Canadá, también impactaron las exportaciones. Estos eventos llevaron a productores y compradores a reforzar inventarios y ajustar estrategias para 2025.

HUELGA_ARAUCO
HUELGA_ARAUCO

Precio de los futuros de fibra corta (BHKP) en Europa

Norexeco, la bolsa internacional especializada en productos forestales, proporciona datos actualizados sobre los futuros de la celulosa de fibra corta (BHKP) en Europa. En la actualidad la curva de futuros presenta unos precios en torno a 1.210€/tm para mediados de año con 1.240 para el mes de diciembre del 2025.

BHKP_UE_2025
BHKP_UE_2025

Tendencias recientes en el mercado de celulosa en China

Según el sistema de análisis de mercado de SunSirs, los precios de la pulpa de madera en China han mostrado fluctuaciones a corto plazo. Al 14 de marzo de 2025, el precio medio de la pulpa de madera blanda en la provincia de Shandong fue de 924 $/tonelada, un aumento del 0,46% en comparación con el 9 de marzo. Por otro lado, la pulpa de madera dura registró una ligera disminución del 0,13% en el mismo periodo, situándose en 662 $/tonelada.

La reciente finalización de una huelga en Finlandia podría afectar el suministro futuro de pulpa. Además, la llegada del buque «Itapoa» al puerto de Dagukou en Tianjin con una carga completa sugiere que la oferta a corto plazo podría ser suficiente. Sin embargo, el aumento inesperado de las importaciones de pulpa de fibra larga ha generado presión sobre los inventarios portuarios.

En cuanto a la demanda, la recuperación lenta del consumo final y la falta de impulso para reponer inventarios han mantenido bajos los volúmenes de transacción. Aunque algunas empresas de papel han anunciado incrementos de precios, la transmisión de costos ha sido limitada.

Los datos de los puertos indican una tendencia de reducción de inventarios. Al 13 de marzo, el inventario de pulpa en los principales puertos fue de 2,145 millones de toneladas, una disminución de 105.000 toneladas respecto al periodo anterior (-4,7% mensual).

En el mercado de futuros, el contrato SP2505 en la Bolsa de Futuros de Shanghái cerró a 828 $/tonelada (+0,44% diario) con 229.600 lotes negociados.

Según SunSirs, la afluencia de pulpa importada podría aumentar inventarios a corto plazo, mientras que la demanda sigue débil. Se espera que los precios mantengan fluctuaciones amplias en el corto plazo.

BHKP_CHINA_2025
BHKP_CHINA_2025

A modo de resumen

Todo apunta a que el mercado de la celulosa seguirá una tendencia alcista sostenida al menos hasta el tercer trimestre de 2025. Factores como la escasez de oferta, la recuperación progresiva de la demanda, las tensiones geopolíticas y la firmeza de los precios en Asia y Europa respaldan esta proyección. Los inventarios bajos y las paradas de mantenimiento previstas, sumados a un repunte gradual del consumo en China, consolidan un escenario favorable para los productores. En este contexto, se espera que los precios internacionales de la celulosa escalen en niveles más altos, ofreciendo oportunidades para exportadores como Brasil, aunque con riesgos latentes por la volatilidad cambiaria y comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
LinkedIn
LinkedIn
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!
× ¿Cómo podemos ayudarle?