
Incendios forestales en Galicia. El estado de la cuestión(2)
Actualmente, existe un debate global sobre la necesidad de limitar o incluso eliminar las plantaciones de eucaliptos debido al creciente riesgo de incendios forestales relacionados
Blog «Más madera»
Actualmente, existe un debate global sobre la necesidad de limitar o incluso eliminar las plantaciones de eucaliptos debido al creciente riesgo de incendios forestales relacionados
David M. J. S. Bowman, un destacado investigador australiano en pirogeografía y ecología del fuego, señaló que los incendios forestales en la Tierra son inevitables
El nacimiento del papel. El papel, tal como lo conocemos hoy, tuvo lugar bajo la dinastía Han china en el año 105 d.C. Ts’ai Lun,
Se presenta a modo de esquema y resumen, un artículo publicado en la web del colegio de Ingenieros de Montes de España (https://blog.ingenierosdemontes.org/). Como es
Es rentable plantar eucalipto? Aquí presentamos un modelo de cuanto cuesta plantar una hectárea de eucalipto. Trataremos de estimar cual es la rentabilidad del eucalipto
Fuente: Luís Díaz Balteiro El artículo completo del profesor Balteiro El autor critica la idea de que el eucalipto sea una especie invasora y considera estas
Tipos de eucalipto en Galicia. Eucalipto Nitens el futuro del monte. En un mundo donde la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad son prioridades,
No lo decimos nosotros, lo escribe D.Juan Andrés Oria de Rueda Salgueiro. Profesor de Botánica, Micología aplicada y Conservación de Flora Protegida. Universidad de Valladolid, que
Durante los siglos XVIII y XIX, exploradores y naturalistas realizaron audaces expediciones a Australasia, trayendo consigo una riqueza de descubrimientos botánicos que marcarían un antes
La expansión significativa del nitens en Galicia comenzó hace aproximadamente 15 años. Este árbol se convirtió en una opción menos atractiva para la plaga del
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»