Caída del 25% de los precios de celulosa en China: Impacto de la nueva planta de Suzano en Brasil y perspectivas de recuperación

<< blog Más madera

BRASIL_PRODUCCION_CELULOSA

Aumento de la oferta de celulosa reduce precios en un 25% en China, con el impacto de nueva fábrica en Matogroso Sur

La nueva unidad de producción de Suzano en Ribas do Rio Pardo (MS) presiona los precios en el mayor mercado global, mientras expertos evalúan estabilización y reducción de producción por la empresa. El aumento en la oferta de celulosa de fibra corta, en especial proveniente de la nueva planta de Suzano en Ribas do Rio Pardo (MS), provocó una caída de aproximadamente un 25% en los precios de la materia prima en el mercado chino, el mayor comprador global. En solo tres meses, los valores pasaron de 740 a 560 dólares por tonelada. A pesar de señales de estabilización, expertos y representantes de la industria se mantienen cautelosos.

“No descartamos totalmente una nueva caída. Estamos trabajando con ambos escenarios [que los precios hayan tocado el piso o una posible corrección adicional]. Es necesario observar cómo reaccionará el mercado ante la oferta adicional en los próximos meses”, comentó una fuente del sector.

Otro ejecutivo de una gran productora agregó que los precios están cercanos al suelo, mencionando factores como los estímulos económicos en China, el precio actual por debajo del costo de producción para productores del hemisferio norte, y los desafíos logísticos, que podrían sostener las cotizaciones en los niveles actuales.

Eucalipto Brasil
Eucalipto Brasil

POSIBLE RECUPERACIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Entre los analistas prevalece una visión más optimista. Rafael Barcellos, de Bradesco BBI, señala que la demanda tiende a ser estacionalmente más fuerte en el segundo semestre, además de la migración de demanda de celulosa de fibra larga a fibra corta, impulsada por la reducción de capacidad productiva en el hemisferio norte. “Con el mercado de fibra larga más ajustado, el precio de la fibra corta se vuelve más resiliente. Esto aumenta la diferencia entre las fibras, resultando en una sustitución”, explicó Barcellos. También menciona los bajos inventarios en las papeleras y el paquete de estímulos en China como factores que podrían favorecer la demanda.

Para Daniel Sasson, de Itaú BBA, hay señales de que el consenso entre los consumidores es que los precios están cerca del suelo. “Las empresas han mencionado que los pedidos en volumen han vuelto a niveles normalizados, y el hecho de que los productores de papel estén comprando más, indica que ni ellos esperan grandes caídas en el futuro”, comentó.

suzano_brasil
suzano_brasil

REDUCCIÓN DE PRODUCCIÓN DE SUZANO

En el lado de la oferta, Suzano anunció una reducción del 4% en la producción de celulosa para el mercado, excluyendo los volúmenes del Proyecto Cerrado, cuya fábrica comenzó a operar en julio. Se estima que la nueva unidad producirá 900 mil toneladas el próximo año, de las cuales 700 mil serán destinadas al mercado. Según BTG Pactual, Suzano planea retirar cerca de 400 mil toneladas de celulosa de fibra corta del mercado este año, lo cual podría ayudar a mantener los precios.

La decisión de reducir la producción ya había sido tomada en 2022 y contribuyó a la recuperación de los precios. “Esto es una señal de que aquellos volúmenes que dejaron de producir [en 2023] no deberían volver al mercado, al menos por ahora”, evaluó Sasson.

Con la oferta adicional de Ribas do Rio Pardo (MS) prevista para impactar más fuerte en el mercado en el cuarto trimestre y la producción reducida de Suzano, la presión sobre los precios podría moderarse en los próximos meses, según especialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
LinkedIn
LinkedIn
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!