Crisis en China: Impacto y Oportunidades para el eucalipto Gallego.

<< blog Más madera

Sandong_paper_industry

Exceso de madera y crisis inmobiliaria en China: Impacto en el mercado de celulosa y oportunidades para la industria del eucalipto

La crisis inmobiliaria que atraviesa China desde 2021 ha desencadenado una serie de cambios significativos en el mercado de la celulosa, afectando tanto a productores locales como a exportadores internacionales. Aquí exploramos las implicaciones de esta situación y destacamos cómo puede impactar en el sector maderero global, con un enfoque en las oportunidades para empresas gallegas como Ence, Greenalia y la portuguesa Altri.

Statista-pulp-paper-market
Statista-pulp-paper-market

El contexto: crisis inmobiliaria y exceso de madera en China

La crisis inmobiliaria china, agravada por restricciones gubernamentales al crédito y un exceso de oferta en el mercado de viviendas, ha provocado una drástica caída en la demanda de madera en el sector de la construcción. Esto ha llevado a:

  • Acumulación de grandes inventarios de madera: China enfrenta un exceso de madera disponible debido a la reducción de proyectos de construcción.
  • Impacto en la industria maderera local: La acumulación de inventarios ejerce presión sobre los precios y reduce las importaciones de madera y celulosa.

 

Producción de celulosa en China: un cambio estratégico

Actualmente, China es el mayor importador mundial de celulosa, con aproximadamente 20 millones de toneladas anuales. Sin embargo, la situación está cambiando:

  • Aumento de la producción local: Se proyecta un incremento de 10 millones de toneladas de celulosa al mercado global entre 2024 y 2025, gran parte proveniente de nuevas fábricas chinas integradas a la producción de papel.
  • Reducción de importaciones: Las consultoras indican que China podría depender menos de los mercados internacionales, como el brasileño, para satisfacer su demanda.

Estabilidad de precios: ¿Una oportunidad a mediano plazo?

Tras alcanzar un pico de 740 dólares por tonelada en julio, los precios de la celulosa de fibra corta han caído a 550 dólares en noviembre y diciembre. A pesar de esta corrección, los analistas esperan una estabilización hasta fines de 2024 y una posible recuperación para 2025.

  • Medidas para equilibrar la oferta: Ajustes como paradas de mantenimiento programadas y la reorientación de la producción hacia la celulosa soluble están ayudando a contener el exceso de oferta.
  • Potencial de reposición de inventarios: Un repunte significativo en la demanda podría darse después del Año Nuevo Chino de 2025, lo que ofrecería oportunidades para exportadores internacionales.

Innovación en el uso de la celulosa: oportunidades para Galicia

En este contexto, empresas gallegas y españolas pueden beneficiarse de las innovaciones en productos derivados de la celulosa. La migración hacia fibras cortas, como el eucalipto, está ganando terreno debido a sus costos competitivos y mejoras técnicas:

  • Eucafluff: Un material de alta absorción desarrollado en Brasil que encuentra aplicaciones en productos higiénicos.
  • Eukaliner: Solución para embalajes más sostenibles, que responde a la creciente demanda de materiales ecológicos.
  • Ence Advanced. Tisú y calidades que exigen propiedades de resistencia

Para Galicia, donde el cultivo de eucalipto es un pilar del sector forestal, estas tendencias representan una oportunidad clave. Innovar en el procesamiento y exportación de productos de celulosa derivados del eucalipto podría posicionar a empresas locales como líderes en un mercado global en transformación.

 

Conclusión: desafíos y oportunidades para el sector maderero gallego

Aunque la crisis inmobiliaria en China genera incertidumbre en el mercado de la celulosa, también abre puertas para estrategias innovadoras. La diversificación de productos, la apuesta por tecnologías más sostenibles y el fortalecimiento de las exportaciones permiten a las empresas adaptarse a las nuevas dinámicas globales. Como ejemplo, la planta que proyecta Altri en Palas de  Rey, inicia el camino

Galicia, con su extensa producción de madera de eucalipto, tiene una ventaja competitiva para seguir impulsando la industria, no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas

× ¿Cómo podemos ayudarle?